ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN TALITA KUM

Atendiendo solicitud del Padre Humberto Hidalgo, el equipo médico del Patronato de Amparo Social, se trasladó hasta el aula Talita Kum, en el sector de Fanca, de la parroquia Leonidas Plaza, con el objetivo de entregar medicamentos antiepilépticos y anticonvulsivos a usuarios, niñas, niños, adolescentes y adultos con diferentes discapacidades.

El médico, Carlos Bustamante Franco, atendió a 10 pacientes. Luego de la evaluación clínica y emitir las respectivas recomendaciones sobre la dosificación, entregó medicamentos que aportarán a mejorar la salud y por ende la condición de vida de las personas auscultadas.

Sucre, 18 de junio de 2025

LA BELLEZA DE LA FE, ESTÁ EN DAR VIDA EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES

“Basta una sonrisa, unas manos abiertas y una mente que busca dar soluciones y no solo rezar, que es el primer paso para sentir la fuerza del espíritu, pero este es fuego y viento, transforma realidades y empuja corazones”, lo manifestado por el Padre Fabricio Alaña Echanique, al hacer entrega de una importante contribución.

El sacerdote jesuita indicó que lo recaudado, fue motivado por niñas, niños y sus padres, quienes participan en la misa de los días domingo a las 08h30, en la iglesia La Merced de Manta.

El Padre Fabro, como lo conocen cariñosamente sus amigos, manifestó gratitud a sus amigos de Guayaquil y USA, que contribuyeron con insumos para organizar kits de alimentos que fueron entregados al Patronato de Amparo Social del cantón Sucre.

Sucre, 25 de marzo de 2025

UN DÍA MUY ESPECIAL
 
El que se vivió el viernes 21 de marzo en el Centro Municipal de Atención Integral “SUCRE”, con la asistencia de 10 niñas, niños y adolescentes – usuarios, quienes recibieron sus sesiones con los respectivos terapeutas y además participaron en juegos y dinámicas, que incluyó premios y refrigerios, organizados por el equipo técnico del centro.
 
Madres y padres de familia se integraron con alegría y entusiasmo, expresando su satisfacción por el servicio que ofrece el centro y por la evolución y aprendizaje que observan en sus hijos y representados.
 
Dato: El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo de cada año. Este día de concienciación mundial es conmemorado oficialmente por las Naciones Unidas desde 2012 y se elige el día 21 del tercer mes para representar la triplicación (trisomía) del cromosoma 21, causante del síndrome de Down (SD).
 
Sucre, 21 de marzo de 2025
REGISTRO SOCIAL EN COMUNIDADES
 
Como acción complementaria y sumamente importante en cada brigada médica que organiza el Patronato de Amparo Social en comunidades del cantón, se ofrece el servicio de actualización del registro social, por medio del equipo técnico de la Dirección Municipal de Bienestar y Desarrollo.
 
En barrio Nuevo San Marcos de comuna Las Cañitas, de parroquia Charapotó, se contabilizaron 18 actualizaciones y 5 solicitudes de atención.
 
El Registro Social consiste en un catastro en el que consta información social, económica y demográfica individualizada y a nivel de familias, que permite conocer la necesidad que tiene el ciudadano en relación a la ayuda que brinda el Gobierno a través de sus programas sociales.
 
Sucre, 20 de marzo de 2025